Servicios
SERVICIO DE LIMPIEZA DPF O FAP
Realizamos la Limpieza completa de los filtros de partículas FAP o DFP recuperando el 98% de la efectividad del componente
Utilizamos maquinaria profesional que junto a unos químicos especiales somos capaces de limpiar de manera muy efectiva el problema de suciedad en el filtro, ofreciendo 12 meses de garantía en todas nuestras limpiezas.
Servicio para Profesionales
Ofrecemos un servicio de recogida y entrega a domicilio a un precio muy competitivo. Incluimos soporte telefónico y asesoramos de los pasos a seguir al montarlo de nuevo.
El plazo de recogida y entrega será de 24-48 Horas
Nuestro comercial se acercara a sus instalación y resolverá todas sus dudas
Servicios para particulares
Ofrecemos nuestras instalaciones para desmontar, limpiar y volver a montar .
También la posibilidad de mandarlo desinstalado y solo realizar la limpieza y el asesoramiento de montaje.
Para mas información pincha aqui
QUE ES EL FAP O DPF FILTRO PARTICULAS
El filtro de partículas de un vehículo diesel, llamado también FAP o DPF es un Filtro situado en una tramo del escape. Su composición interna se basa en una malla de cerámica muy fina, en forma de colmena y su función es la de retener las partículas sólidas, dejando pasar solo los gases de escape. De manera interna el diseño de la malla tiene una forma especial en sus celdas, la mitad de ellas tiene cerrado el orificio de entrada y la otra mitad tiene cerrado el orificio de salida, obligando a pasar por el filtro cerámico y atrapando de esta manera las partículas sólidas a su paso.
La función del FAP o DPF es eliminar una parte de los contaminantes de la combustión, las partículas nocivas. Ambos dispositivos se han creado para realizar básicamente la misma función, aunque con diferencias entre ambos.
Su principal diferencia es que el DPF no necesita ningún aditivo mientras el FAP trabaja con un aditivo de dióxido de cerio (CeO2) llamado cerina o glicerina contenido en un tanque próximo al de combustible que lo mezcla con el mismo de manera automática mediante una bomba. La mezcla se realiza cada vez que vamos a repostar. Según el volumen de litros que repostemos la bomba inyecta la cantidad justa de cerina para hacer la mezcla. El tanque tiene que tener un volumen mínimo de 7 litros de combustible para hacer la mezcla. Este aditivo provoca una disminución del punto de inflamación de las partículas, alrededor de 450 ° C. La tecnología DPF (sin aditivos) la temperatura de combustión de las partículas es mayor (alrededor de 600- 650 ° C). Esta fase en la que el filtro alcanza su temperatura de trabajo y va quemando las partículas de hollín se llama “regeneración pasiva”.
El sistema esta diseñado para trabajar en alta temperatura y en muchas ocasiones por el uso cotidiano ( trayectos cortos, sistemas modernos start/stop para ahorrar combustible y otros factores impiden que lleguen a su temperatura de funcionamiento, y como resultado el filtro se satura de hollín creando una falla en el vehículo que impide circular con normalidad.
El problema es que pocas veces el filtro llega a estas temperaturas de trabajo ideales. Los trayectos cortos en ciudad, los sistemas modernos start/stop para ahorrar combustible y otros factores impiden que lleguen a estas temperaturas, por lo que al final el filtro se satura irremediablemente. Para contrarrestar este efecto los vehículos realizan una “regeneración activa”. Este proceso consiste en inyectar una pequeña cantidad de combustible antes del filtro para que la temperatura de este aumente hasta un valor suficiente y se produzca la incineración del hollín acumulado. La primera inyección se realiza cuando el sensor de temperatura alcanza 450ºc en un proceso gestionado por la unidad de motor ECU, que a su vez controla otros sensores que controlarán la cantidad exacta de combustible inyectada y el tiempo de inyección.
Si no se alcanza la temperatura, se inicia la segunda inyección, en este paso se inyecta nuevamente combustible y este no se quema, se evapora para ser quemado en el catalizador y así aumentar la temperatura para alcanzar hasta 650ºc y con ello tiene lugar la regeneración activa, sin que el conductor del vehículo note este proceso.
Estos dispositivos son obligatorios en todos los vehículos diesel de nueva fabricación, incluyéndose esta tecnología para cumplir con las normas EURO IV y EURO V y EURO VI de control de las emisiones contaminantes.
Se trata de un dispositivo reciente, su uso se hizo obligatorio a partir de enero de 2010 al cumplir con normas anticontaminación Euro V, (a pesar de que ya es utilizado por algunos fabricantes,
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Se pueden limpiar todos los filtros de partículas?
En principio sí con excepciones. Filtros que tengan la cerámica rota o fundida no es posible su limpieza.
¿Hay riesgos de dañar el filtro de partículas cuando no se utilice el proceso de limpieza adecuado?
Sí. La mayoría de los filtros instalados en los vehículos, son de tipo combinado (catalizador y filtro de partículas), que son revestidos en sus paredes internas con partículas de metales preciosos como platino, rodio y paladio. Cuando se usa tecnología no adecuada para la limpieza, como por ejemplo utilizar detergentes químicos, que incorporen algún ácido, esas partículas de metales preciosos pueden ser eliminadas, afectando posteriormente el funcionamiento del filtro, así que el filtro no se regenera y deja de funcionar, habiendo como única alternativa la compra de un filtro nuevo
¿Por qué en Tallereshuracanmotor es distinto de otras ofertas en el mercado?
Por que usamos tecnología para la limpieza de los filtros de partículas diésel, sin dañar el filtro al no utilizar químicos reactivos. Realizamos prueba de flujo antes y después de la limpieza y medimos la contra-presión que ejerce el filtro. Parámetros indispensables para asegurar y garantizar la limpieza.
Damos garantía de 12 meses
¿Qué es el AdBlue® ?
La tecnología AdBlue usa un aditivo creado a partir de una base de urea y agua desmineralizada. Este aditivo tiene un tanque propio y desde ya se puede encontrar en varias estaciones de servicio. Este aditivo es utilizado por varias marcas entre ellas Mercedes, Volkswagen, Audi, Porsche, Peugeot, Jaguar, Land Rover y algunas más.
Cuando los gases de combustión llegan al DPF (después de pasar el turbo y catalizador de oxidación) recibe mezcla de AdBlue directamente, iniciando un proceso químico que convierte el óxido de nitrógeno (NOx) en agua y nitrógeno. El sistema emplea diversos sensores para proporcionar siempre la cantidad perfecta de AdBlue para realizar la reacción química. El aditivo se congela a una temperatura inferior a 11º centígrados, por lo que el tanque tiene su propio sistema de calefacción, para evitar este problema.
Aunque el consumo de AdBlue depende del peso y características de manejo del vehículo, Volkswagen señala de media se gasta 1,5 litros del producto por cada mil kilómetros.
Otra preocupación es el hecho de que el vehículo debe tener, necesariamente, siempre AdBlue en el depósito, por lo que se muestra una advertencia cuando la cantidad existente, alcanza para 3500 kilómetros, dando un nuevo aviso cuando la cantidad restante alcance para 1000 kilómetros
¿Cuál es la función del aditivo?
La función del aditivo es bajar el punto de ignición de las partículas de hollín de 600ºc-650ºc a 450ºc- 500ºc, lo que permite transitar a una velocidad más lenta para poder quemar dichas partículas.
PROBLEMAS ITV DPF
Cuando nuestro vehículo tiene saturado el filtro DPF o FAP es necesario acudir al taller obligatoriamente ya que el vehículo mostrara avería antipolucion y su funcionamiento estará muy limitado.
Hay talleres que toda esta problemática la cortan de raíz, suprimen directamente el filtro de partículas y reprograman la centralita del vehículo para que no de fallo en el cuadro y sea indetectable (por ahora) para la ITV ¡Eso está totalmente prohibido y sancionado!
Se avecinan tiempos de cambio en la ITV. A partir de 2018 las pruebas que realizan estas estaciones de verificación del estado del vehículo contarán con una prueba más severa.
El objetivo de Industria es eliminar de la circulación a los grandes contaminadores. En estos momentos se están realizando las pruebas de campo, que deben rematarse en julio y, ya a finales de este año, contar con un manual que establezca los límites máximos de NOx, cómo medirlos… y procedimientos para comprobar que no se han manipulado los dispositivos anticontaminación.
El resultado al optar por este tipo de reparaciones serán de multas costosas y la sustitución de un filtro nuevo.
Es necesario que todos pongamos nuestro granito de arena con el medio ambiente para evitar problemas severos. Las partículas no quemadas de hidrocarburos en general sea diésel, gasolina u otro combustible fósil de un motor son un carcinógeno potente.
Es imprescindible llevarlo por salud pública
PROBLEMÁTICA CON LOS FILTROS DE PARTÍCULAS
El principal problema con los filtros de partículas es que a pesar de que los fabricantes nos lo venden como exentos de mantenimiento en la practica no es cierto
Como cualquier elemento filtrante, sea cual sea, tiene un mantenimiento y si este no se realiza antes o después terminara acumulando suciedad dejando de realizar su función adecuadamente.
Otro factor importante para el cuidado del filtro son los aceites lubricantes, en vehículos que cumplan la Euro 6 tienen que llevar un aceite Low Saps, cosa que no siempre ocurre por razones económicas o por simple desconocimiento.
Los aceites Low SAPS al quemarse en la cámara de combustión, dejan bajos niveles de Cenizas Sulfatadas (SA), Fósforo (P) y Azufre (S). Todo ello para no perjudicar el funcionamiento de los sistemas de post-tratamiento de los gases del escape (catalizadores y filtros de partículas). De esta forma los vehículos pueden cumplir las normas de emisiones EURO actuales (EURO VI).
Los aceites de tecnología estándar, al quemarse en la cámara de combustión, dan lugar a residuos que hacen que estos sistemas de tratamiento de los gases del escape funcionen mal. Por ello se ha reducido en los aceites la presencia de azufre (S), fósforo (P) y cenizas sulfatadas (SA).
Nuestra recomendacion es utilizar siempre lubricantes que cumplan la especificación del fabricante, de no seguir estas indicaciones surgirán problemas.
La limpieza de los filtros de partículas son la única solución a largo plazo para evitar averías de los mismos. La eliminación de estos filtros en lugar de limpiarlos o cambiarlos, altera los valores de contrapresión, uno de los parámetros para el funcionamiento del turbo, pudiendo llegar a romperlo
Cambios de aceite y filtros
El aceite es aconsejable cambiarlo una vez al año para proteger y lubricar mejor todas las partes internas del motor. Así como también es recomendable el cambio de los filtros .
En los coches mas modernos es aun mas necesario utilizar el aceite recomendado por el fabricante
por los componentes delicados como el turbo, Filtro Particulas, etc ,,,
Ven a nuestro taller y nosotros nos ocuparemos de todo. Realizaremos el mantenimiento con repuestos originales y lubricaremos con aceite especifico para cada vehículo.
Disponemos de un equipo técnico cualificado en realizar todos nuestros trabajos.
¡Ven a visitarnos!
Electricidad
Somos expertos en todo lo relacionado con la electricidad o electrónica
de tu vehículo.
Revisamos y reparamos cualquier punto de la instalación para su correcto funcionamiento, luces que se encienden, fallos en elevalunas eléctricos, cierre centralizado, sistema de climatización, iluminación interior, radio, navegador...
¡No lo dudes y trae tu coche a Huracán Motor!.
Amortiguadores
En Huracán Motor aconsejamos comprobar los amortiguadores y suspensión
de tu vehículo con regularidad.
Es fundamental tener los amortiguadores en buen estado para dar mayor seguridad a la hora de conducir.
Este es uno de los elementos mas importantes de la seguridad del automóvil que junto a los neumáticos son los encargados de mantener el coche firme en la carretera. Con unos amortiguadores en mal estado la frenada se puede incrementar en mas de un 30% poniendo en riesgo tu seguridad y la de tus ocupantes.
¡Consúltanos!.
Pulido de faros
El perfecto estado de tus faros es importante para tu seguridad y la de los demás conductores. Con el paso del tiempo los faros adquieren cierta opacidad que disminuye el alumbrado en la carretera.
En Huracán Motor te ofrecemos servicios de pulido de faros para que tus luces queden como nuevas y disfrutes de una visión perfecta.
Contacta
con nosotros e infórmate.
Limpieza integral de vehículos
Te ofrecemos un servicio especializado de limpieza integral para tu vehículo.
Limpiamos tanto el exterior como el interior, con productos especiales para cada tipo de superficie, eliminando manchas y olores. Cristales, tapicerías, salpicadero, llantas... tu coche como nuevo con un servicio de la máxima calidad.
Contacta
con nosotros e infórmate.
SERVICIO DE LIMPIEZA DPF O FAP
Realizamos la Limpieza completa de los filtros de partículas FAP o DFP recuperando el 98% de la efectividad del componente
Utilizamos maquinaria profesional que junto a unos químicos especiales somos capaces de limpiar de manera muy efectiva el problema de suciedad en el filtro, ofreciendo 12 meses de garantía en todas nuestras limpiezas.
Servicio para Profesionales
Ofrecemos un servicio de recogida y entrega a domicilio a un precio muy competitivo y asesoramos de los pasos a seguir al montarlo de nuevo. El plazo de recogida y
entrega será de 24-48 Horas
Nuestro comercial se acercara a sus instalación y resolverá todas sus dudas
Servicios para particulares
Ofrecemos nuestras instalaciones para desmontar, limpiar y volver a montar .
También la posibilidad de mandarlo desinstalado y solo realizar la limpieza y el asesoramiento de montaje.
También podemos limpiar EGR, colectores de escape,...
AUDI A4 AVANT 2.7 Sin DPF
Descripción
Vehículo nacional, unico propietario, revisiones al día, recién cambiados aceite y filtros, batería, discos y pastillas
Características Técnicas
· Versión: Avant 2.7 TDI multitronic
· Combustible: Diesel
· Potencia Máxima: 180 cv a 3.300 rpm
· Par Máximo: 132 Nm a 1.400 rpm
· Nº de cilindros: 6 en V
· Cilindrada: 2.698 cc
· Distribución: Doble árbol de levas en cabeza ( DOHC )
· Alimentación: Diesel "Common rail"
· Tracción: Delantera
· Caja de cambios: Automático 7 velocidades
· Nº de puertas: 5
· Largo x ancho x alto: 4.586 x 1.772 x 1.427mm
· Volumen del maletero: 442 litros
· Nº de plazas: 5
· Peso: 1.630 kg con conductor
· Capacidad del deposito: 70 litros
· Aceleración (0-100km/h): 8,6 segundos
· Velocidad Maxima: 224 km/h
· Consumo Urbano: 9,0 l/100km
· Consumo extraurbano: 5,4 l/100km
· Consumo Medio: 6,7 l/100km
· Emisiones Co2: 176 gr/km
Equipamiento Opcional· Navegador
· Equipo música 10 altavoces
· DVD reposacabezas traseros
· Asientos de cuero
· Alarma
· Levas en el volante
· Cliatizador bizona
· Ordenador de abordo en color
· Llantas 17 pulgadas
· Bola de remolque desmontable
·
Contacta con nosotros
Contáctenos
Galería
-
Revisiones periódicas Taller Huracán motor Leganes
Button -
Servicio de mecánica en general Taller Huracán motor Madrid
Button -
Revisión de nivel de líquidos en Huracán motor Alcorcón
Button -
Taller de mecánica de automóviles Huracán motor Leganes
Button -
Mecánica del automóvil en Huracán motor Madrid
Button -
Reparación de motores Huracán motor alcorcon
Button -
Programación de centralita Huracán motor leganes
Button -
Comprobación y ajuste de centralita en taller Huracán Leganes
Button -
Cambio de aceite Huracán motor en Alcorcón
Button -
Maquina reparación inyectores taller Huracán motor Leganes
Button -
Máquina de limpieza de filtro de partículas en Madrid Huracán motor
Button -
Limpieza de filtros de partículas en Madrid Huracán motor
Button -
Limpieza filtro de partículas huracán motor alcorcon
Button -
Taller especializado en limpieza de filtros de partículas en Madrid Leganes Alcorcón
Button -
Limpieza filtro de particulas huracán motor Leganes
Button